¿Qué es la energía Aerotermica?
Es la energía térmica que una bomba de calor extrae del aire ambiente.
LA AEROTERMIA es una tecnología limpia que extrae gratuitamente hasta un 75% de la energía del aire.
Los sistemas de aerotermia son bombas de calor de última generación del tipo aire-aire o aire-agua. El primero de los dos términos indica el medio exterior (aire) con el que la máquina intercambia calor, mientras que el segundo indica el medio interior. Están diseñadas para aportar refrigeración en verano, calefacción en invierno y agua caliente todo el año.
¿Cómo funciona la aerotermia?
Extrae
energía contenida en el aire, incluso con temperaturas exteriores bajo cero y
la transfiere a la habitación o al agua corriente.
Esto se consigue mediante el ciclo termodinámico que utiliza un gas
refrigerante para extraer calor del aire exterior.
Calefacción: El aparato de aerotermia extrae calor del aire exterior y lo inyecta en el interior.
Refrigeración: Se extrae calor del aire interior y lo libera al exterior. La mayoría de los aparatos de aire acondicionado también extraen vapor de agua del aire interior y lo expulsan al exterior en forma de agua líquida.
La aerotermia produce más energía de la que consume:
Todo depende de la calidad del equipo y su calificación energética; por ejemplo, para un equipo con rendimiento 4,5 aportamos 4,5 kW de potencia calorífica por cada kW consumido de electricidad. Por tanto el 75% de la energía aportada es gratuita.
SISTEMAS CONVENCIONALES DE CALEFACCIÓN
AEROTERMIA
¿Qué es una bomba de calor?
Es un equipo de climatización que se basa en un ciclo de refigeracion a baja temperatura y presión reversible (frio y calor), con una eficiencia energética muy alta.
- Bomba Aire-Aire: Son los equipos de aire acondicionados.
- Bomba Aire-Agua: Equipos de aerotermia, produce frio y calor, además de ACS (vs, A/A). Es la climatización ecológica mas eficiente.
- Bomba Agua – Agua: Geotermia, aprovecha la energía latente en la tierra para generar calor y así producir calefacción, refrigeración y ACS.

Ventajas de la aerotermia
- Alta eficiencia. Consume menos energía (kWh) que los sistemas de calefacción tradicionales y eso se aprecia en la factura mensual.
- Es una energía renovable y por lo tanto sostenible.
- Es una energía limpia y con bajas emisiones de CO2.
- El mantenimiento y las revisiones son casi nulos..
- No produce combustión (no hay caldera). No hay humo ni residuos. Es más segura.
- Funciona exclusivamente con electricidad, No gas o suministros de combustible.
- La instalación es mucho más sencilla y mejor que una de funcionamiento con energías no renovables.
- Se pueden combinar sus salidas (radiadores tradicionales, suelo radiante, bombas de calor, etc.)
- Puede ofrecer aire acondicionado.
- Es la calefacción con menor consumo energético.

Desventajas de la aerotermia
- Su coste inicial suele ser más alto (aunque se compensa a lo largo de los años con el ahorro en consumo).
- Requiere de una unidad en el exterior de la vivienda.
- La instalación aerotermia sustituye a los sistemas tradicionales.
- En zonas climáticas muy frias -26ºC el rendimiento estacional se reduce.
- Por su ahorro, seguridad y confort, sustituye a la caldera de combustión tradicional (calderas de condensación y calefacciones eléctricas por resistencia).
¿La aerotermia es ahorro?
La energía que extrae del aire es gratuita.
Sólo se paga por el consumo eléctrico, que puede llegar a ser tan solo el 25% de la energía aportada para una máquina con rendimiento de 4,5.
Gracias a este bajo consumo energético frente al gas, el gasoil, fuel-oil, propano, pellets…, es ya la solución energética en la mayoría de edificios de oficinas, aeropuertos, cines, clínicas….
Es el sistema ideal para calentar y refrigerar viviendas, también en suministro de agua caliente sanitaria (ACS).
LA CALEFACCIÓN POR AEROTERMIA ES UN 25% MÁS BARATA QUE DE GAS
¿Cómo se suministra la aerotermia?
Se puede disponer de calefacción aerotérmica por:
- Equipos de aire (splits, conductos…)
- Radiadores a 55º o 60º
- Fancoil
- Suelo radiante
El mismo equipo puede suministrar también aire acondicionado y agua caliente sanitaria ACS.
¿La aerotermia es una energía limpia?
Es una tecnología que une electricidad, mecánica y química para aprovechar la energía del aire exterior en climatización. Utiliza el ciclo frigorífico directo en refrigeración y el inverso para producir calefacción y agua caliente (ACS).
La calefacción y agua caliente por instalación aerotermia es sostenible, está calificada como energía renovable por la Unión Europea.
- No quema nada para calentar.
- No emite humos.
- No produce combustión.
¿Cómo se extrae la energía del aire?
Sobre un coste de 100 unidades de energía, consume en torno a 25 de
electricidad y el resto lo toma del aire, sin coste alguno.
Cualquier temperatura por encima del 0 ºC contiene energía que un equipo de
aerotermia puede utilizar. Aunque estemos por debajo de 0 ºC tenemos una gran
cantidad de energía que aprovechar en el aire exterior para bombearla hacia el
interior de nuestras viviendas o negocios.
La aerotermia bombea calor, que es energía de transición gratuita, ya que aunque haya 7 grados bajo cero en el exterior, el aire tiene energía suficiente para cambiar el estado del gas refrigerante en el interior de la unidad que absorbe esta energía que transmitimos en forma calorífica desde el exterior al interior de nuestra vivienda.
Simplemente se extrae aire exterior con muy bajo consumo de forma
eficiente:
El consumo eléctrico se emplea en hacer funcionar el motor del compresor de la
unidad.
Gracias a la tecnología Inverter y a los compresores, los equipos pueden trabajar con velocidad variable muy por debajo y por encima de su capacidad nominal, ajustándose en cada momento a la demanda de refrigeración, energía calorífica o agua caliente necesaria lo que genera condiciones de confort, gestión y ahorro inalcanzables para una caldera tradicional.
Eficiencia energética
La Directiva Europea 2009/28/CE del 23 de abril de 2009, define la aerotermia como fuente de energía renovable
La aerotermia es el único sistema capaz de cumplir las directrices de la UE sobre eficiencia energética y reducción de las emisiones de CO2
La eficiencia energética en calefacción la mide el estándar europeo SCOP. Un SCOP de 4 quiere decir que por cada kW de electricidad consumido ha generado 4 kW de calor (el tope del gas es 1 gastar lo mismo que ofrece).
Ahorro energético, ¿Qué es el COP?
El COP es el coeficiente de rendimiento de la aerotermia.
Este dato nos indica la cantidad de calor útil que proporciona la bomba de calor aire-agua por cada kWh de electricidad que consume.
Dicho coeficiente variará en función de las temperaturas exteriores, así como en función de la temperatura de consigna elegida por el usuario y la temperatura de impulsión del agua que requiera cada sistema de calefacción para la transmisión de calor en la vivienda (suelo radiante, fancoils o radiadores).
Por cada kWh de energía que consumimos, para cualquiera de los sistemas tradicionales existentes como calderas de gas, eléctricas o de gasoil, nos proporcionan una potencia calorífica diferente. Cada uno posee su propio rendimiento aunque muy similares entre sí.
La aerotermia le proporcionará una eficiencia muy superior a los sistemas mencionados, independientemente de la instalación (suelo radiante, fancoils o radiadores), con el consiguiente ahorro en consumo energético.
Cuando hablemos del rendimiento en frío, hablaremos del EER como el índice de eficiencia energética del equipo en la modalidad de refrigeración.
Con el mejor SCOP de su categoría, el sistema de bomba de calor aire-agua proporciona más potencia de calefacción con un menor consumo de energía, gracias al inverter electrónico avanzado.
Un sistema aerotemia es idóneo para nueva construcción, para chalets adosados o casa unifamiliar y para comunidades de vecinos. También en la rehabilitación de edificios y viviendas existentes. «Aire acondicionado, bomba de calor y agua caliente, todo en uno».